Fuentes formales directas
del derecho Mexicano.
La legislación es la
principal fuente de normas jurídicas en los sistemas de derecho escrito, como
el mexicano.
Es la repetición de acciones
al interior de una sociedad que dada su reiteración, aceptación, y permanencia
van adquiriendo fuerza normativa, apareciendo como obligatorias.
Es el acuerdo celebrado por
escrito entre estados y regido por el derecho internacional.
- Normas jurídicas
individualizadas
Son aquellos actos de la
autoridad o de los particulares que efectivamente generan normas jurídicas,
pero no la aplicación general como la ley, los tratados internacionales y la
costumbre, sino individualizada o entre las partes.
Fuentes informales del
derecho Mexicano.
Es el conjunto de
principios, criterios, precedentes o doctrinas que se encuentran en las
sentencias o fallos de los jueces o tribunales.
- Principios generales del
derecho
Es el conjunto de criterios
orientadores, insertos expresa o tácitamente en todo sistema jurídico, cuyo
objeto es dirigir inspirar el legislador y al juzgador y, en su caso, suplir
las insuficiencias o ausencias de la ley u otras fuentes formales.
Comprende los
estudios, análisis y crítica que los juristas realizan con carácter científico,
no solo de los sistemas de derecho positivo sino del derecho general.